Con este título tan sugerente arranco el artículo de hoy.
No todo el mundo se va a sentir identificado con el contenido, pues está muy orientado a un tipo concreto de vivencias y de persona. Aquellas que son luchadoras, persistentes aunque no necesariamente constantes. Aquellas que saben lo que quieren, pero no siempre saben como conseguirlo.
He dicho muchas veces que no todas las vidas son igual de difíciles y no todas se viven igual. Así que este contenido va muy enfocado, como digo, a luchadoras-es, que no se rinden pero que saben que sus recursos son limitados, y que si no consiguen alcanzar sus metas pronto, tampoco saben de donde sacarán las fuerzas.
¿Cómo no desistir? Cuando sabes lo que quieres y sabes que no quieres rendirte pero la línea del horizonte se difumina cada vez más.
No puedo decirte como conseguir tus objetivos y tus sueños en un artículo, pues tendría que conocerte para eso, pero si puedo decirte cómo seguir adelante cuando ya no puedes más…que no es poco.
No te imaginas la de veces que no solo tiraría la toalla sino que además la escupiría, la pisotearía y la destrozaría, por sentirme agotada de tanto esfuerzo, de tanta lucha, de tanto desencuentro…de haber creado creencias muy frustrantes hacia el mundo y su injusticia.
Cuando de repente llega ese día en el que poco a poco vas viendo que tus ganas se apagan, que lo que antes te impulsaba a seguir ya no lo hace, ¿dónde encontrar fuerza y estímulo?…no es tarea fácil, pero se puede.
En los últimos años he visto que mi negatividad es fuerte y que estoy más en ella de lo que me gustaría. A mi me lleva a ella, la frustración y la sensación de que no puedo hacer nada por cambiar mi realidad. Pero ¿sabes que?, ES MENTIRA.
Así que vamos a ver varias medidas para prevenir tocar fondo y salidas para cuando ya hemos llegado ahí abajo.
¿Qué hacer cuando no puedes más?
Medidas preventivas:
1.LA REALIDAD ES LA QUE ES Y NO SE PUEDE CAMBIAR
Es importante tomar consciencia de esto. La realidad es la que es y no se puede cambiar (o si, pero partimos de que no). Es posible que seas muy negativa-o o pesimista, pero también es posible que las cosas por las que te quejes y agotes, sean ciertas y tengas toda la razón del mundo. Partimos de esa verdad. Nadie es negativo por diversión, si no por un mal intento de solución. En cambio, la interpretación que hacemos de la realidad si que depende de nosotros y se puede cambiar, adornar, decorar, ponerle música y hasta luces de neon si quieres!!!.
2. PONER LOS PIES EN LA TIERRA Y SABER LO QUE UNO ES Y LO QUE UNO TIENE
Recursos y limites son igual de importantes. Y no vivir en ciencia ficción sobre ellos, te ayudará a ser muy realista desde la verdad y no desde la mentira, es decir, desde tu punto de partida auténtico y no desde el que te gustaría que fuera. Para este paso se requiere de mucho valor, pues contarnos la verdad no es fácil (recuerda que la función del ego es protegerte del dolor, para eso lo construimos en la infancia, pero no lo hace adaptativamente para ti). Por tanto el ego tendrá tendencia de hacerte verte mayor de lo que eres, es decir, con más capacidades de las que realmente dispones en estos momentos, o por el contrario te dirá que no tienes tantas como en realidad tienes.
¿Cómo medimos nuestros recursos y nuestros límites verdaderos?. Usando la herramienta del guardado selectivo de memorias. Consiste en ir prestando mucha atención a cuando logramos soluciones y a cómo lo hemos logrado, y guardar esa memoria fuertemente.
De igual forma, ser muy conscientes de cuando no llegamos a la solución, pues ese límite es un área que tenemos para mejorar y reforzar, un área a la que prestar especial atención para hacerla crecer y transformarla en recurso. Si te sirve anótalo, lleva un registro de todo, como si tu crecimiento y desarrollo fuese tu empresa y tu sostenibilidad económica dependiese de esos registros…pues así es en realidad. Tu productividad en la vida en todas las áreas depende en gran medida de tu capacidad de ser meticulosa-o en los detalles más importantes.
3. NO LLEGUES AL LÍMITE DE TUS RECURSOS
Un recurso de ecología emocional imprescindible es praticar la inteligencia: Practíca el darte cuenta antes de que se encienda la luz roja de reserva en tu tanque de sostenibilidad energética, porque sino lo haces ya sabes que se desata un protocolo de emergencia en cadena: nos cansamos mucho, entra el mal humor y las malas contestaciones, entra la culpa, entran los reclamos de expectativas ( echando en cara cosas, intentos de cobrar lo que creemos son deudas que nos deben), y si seguimos insistiendo en ir en modo reserva, finalmente estallamos, y las consecuencias a veces son difíciles de reparar, así que ¿para qué llegar ahí?.
Aprende a parar antes. ¿Cómo?: – Pide TIME OUT, lo que en deporte es tiempo muerto, una pausa para recalcular tu estrategia, redefinir tu ruta o tomar la decisión de que, por hoy, ya has terminado y toca parar y descansar. Todo esto aplicado al estilo de vida de quien lo lee, por supuesto. No digas no puedo, encuentra tu manera de hacer que pase.
4. TIEMPO PARA MI.
Esto debería ser no negociable, y sin embargo, es lo que más vendemos a diario, el tiempo que necesito para recuperarme del estrés, para sentir que mi vida va bien o tiene el sentido que yo quiero, para hacer balance de la cantidad de dolor que he sentido hoy, ¿porqué?, ¿qué me ha despertado ese dolor?, ¿puedo hacer algo para ayudarlo a sanar?. O simplemente ir a bailar, hacer algo que solo tenga sentido para ti.
Es una verdadera pena que la onda esta de positivismo vacío que corre por las redes tengan tan sobadas ciertas verdades esenciales para nuestra salud del alma…es por esa razón también que no prestamos atención a este tipo de cuidados, porque se ha creado una creencia popular de que es una cursilada o poco efectivo, una pérdida de tiempo, para gente de la onda espiritual, para frikis, etc.
5. CUIDA TU DIÁLOGO INTERNO.
Si tienes un dialogo muy machacante, no te vas a permitir salir del pozo durante mucho tiempo. La función del diálogo interno es la de ayudarte a analizar el problema y encontrar una solución, pero también es nuestro mayor obstáculo para tener paz. Si tienes interés en saber más acerca de los cuatro tipos fundamentales de diálogo interno que existen, puedes acceder a mi curso para superar la negatividad en 5 recursos. Mantén a raya a tu vocecita negativa.
Medidas para cuando no puedes mas:
1.¿DESDE DÓNDE LO HACES?
Aquí te has dejado caer hasta el fondo de tus reservas energéticas y tu motor está apuntito de pararse. ¿Y ahora qué?.
Bueno, lo primero de todo es darte permiso para estar echa-o una mierda, que no se va a caer el mundo porque tengas el día negro, estés completamente negativa-o y borde con todo el mundo. Pero hay una gran diferencia energética y vibracional que tiene que ver con desde dónde lo haces, ¿lo haces desde la consciencia o desde el piloto automático?. Cuando sabes cómo te estás sintiendo y sabes que no sabes que hacer para salir de ahí puedes soltar la frustración y entrar en la aceptación: Estoy así y lo dejo estar en mi. Es como dejar de pelearte con ello para , simplemente, dejarle pasar el día contigo. Además ayuda mucho, para toda la batería de emociones desagradables que ello conlleva, decírselo a tus cercanos. A mi esto me da paz para con mi estado interior y a los que me rodean les respeto al explicarles lo que me está pasando, y que nada tiene que ver con ellos. Así obtienes aliados en vez de enemigos. Y supondrán un refuerzo positivo para ti.
2. CONÉCTATE URGENTEMENTE A TU PROPIA FUENTE DE ENERGÍA
La manera más efectiva de salir del abismo cuando ya estás dentro, es acceder a eso que te conecta de forma casi instantánea: cine, amigos, leer, bailar, cantar, algo de arte, salir con amigos. Pero mejor no optar por contar tu situación, a menos que necesites desesperadamente desahogarte con alguien de confianza, y luego salir a divertirte. Todo esto genera endorfinas que te ayudan a subir tus niveles de felicidad.
3. SAL DEL BUCLE.
Lo más importante es no seguir enrededada-o en eso que te ha enganchado y te ha llevado hasta el fondo. Mátalo de hambre, no lo alimentes con más conversaciones imaginarias, con películas mentales de cosas que no han pasado ni pasarán, no atraigas recuerdos que alimenten esa vibración. SAL CORRIENDO DE ESE POSICIONAMIENTO INTERIOR. Depende de ti. Es como si salieses de una habitación de tu casa y entrases en otra. Deja de responderte, deja de hablarte, no entres en conversación. STOP.
4. POWER POSTURE (POSTURAS DE PODER)
Hay una estrategia súper extravagante y loca, pero que está científicamente comprobada. Se llaman posturas de poder y con mantenerlas durante 2 minutos al días es suficiente para elevar la testosterona en un 20% y bajar el cortisol en un 25%.
Es muy divertido y FUNCIONA!!!, si no me crees aquí tienes más info en un Ted Talk de Amy Cuddy y como el lenguaje corporal moldea nuestra identidad.
Espero que te sirva, no dudes en preguntarme.
ElviraLIFE COACH
Muchas gracias
Estando al límite de mis fuerzas y mi energía, postrada en una cama me encuentro con este post…
Casualidad o causalidad?? Dicen que todo pasa POR ALGO o PARA ALGO…
Tal vez ya no haya manera, hasta pulsar teclas para escribir agota… aun así
MUCHAS GRACIAS, Elvira!! ??
Mucho ánimo y mucha fuerza para ti Mikyta
1xbet promo code nepal. Click Here:👉 https://www.lafp.org/includes/pages/1xbet-promo-code-1xbet-bonus.html
порно чат бесплатно без регистрации. Click Here:👉 https://rt.beautygocams.com/
melbet промокод. Click Here:👉 https://mebel-3d.ru/libraries/news/?melbet_2020_promokod_dlya_registracii_besplatno.html
Code Promo 1xBet https://www.planeterenault.com/UserFiles/files/?code_promo_69.html
Code Promo 1xBet https://luxe.tv/wp-includes/jki/1xbet-new-registration-promo-code-bangladesh-bonus.html
Code Promo 1xBet https://luxe.tv/wp-includes/jki/1xbet-new-registration-promo-code-bangladesh-bonus.html